¿Realmente sirve LinkedIn para encontrar al candidato ideal?

Como consultora especializada en atracción de talento, en Fibra nos hacen esta pregunta constantemente. La respuesta no es blanco o negro: LinkedIn es una herramienta poderosa, pero su efectividad depende completamente de cómo la uses.
El panorama actual del reclutamiento digital
Según LinkedIn, más de 4,3 millones de profesionales de la selección usan activamente esta red social. Además, el 87% de los reclutadores la consideran la herramienta más eficaz para evaluar a los candidatos. Y claro, esto no es casualidad: la plataforma concentra la mayor cantidad de profesionales calificados, permite filtrar por habilidades específicas y ofrece insights valiosos sobre el fit cultural. Sin embargo, en nuestra experiencia trabajando con startups y empresas tradicionales, hemos visto que muchos equipos de recursos humanos cometen el error de usarlo como solución mágica, cuando en realidad requiere una estrategia bien diseñada.
Lo que sí funciona (y lo que no)
La gran ventaja de LinkedIn está en encontrar talento pasivo. Para captar su atención, el employer branding es clave cuando hablamos desde una organización: publicaciones auténticas sobre cultura organizacional, testimonios reales de colaboradores y contenido que muestre el día a día de tu marca.
Pero cuidado: el algoritmo no lo es todo. Hemos detectado que muchos de los mejores candidatos no optimizan su perfil, por lo que pasan desapercibidos en búsquedas automatizadas. Por otro lado, los filtros por keywords -o palabras clave- pueden eliminar perfiles valiosos con habilidades transferibles, además de que el sesgo inconsciente sigue presente, ya que tendemos a contactar candidatos con formación o experiencias similares a las nuestras o a las que nos pide el cliente, sin buscar nuevas opciones.
Nuestra metodología probada
En Fibra sí usamos LinkedIn, claro que sí. Pero también estamos conscientes de que debemos complementar su uso con distintas alternativas, lo que además, hace que nuestro cierre de procesos sean más eficiente y de mejor calidad.
Te dejamos por acá algunos tips:
- Por ejemplo, siempre intentamos hacer búsqueda multicanal, donde incorporamos redes especializadas según cada perfil, desde GetOnBoard para tech hasta Behance para creativos.
- También, hacemos evaluación por competencias, más allá del CV, analizamos habilidades blandas mediante casos prácticos.
- Por último, para nosotros la personalización es radical, por lo que adaptamos cada proceso a la cultura única de la organización con la que estamos trabajando.
En Fibra creemos que la tecnología debe servir para humanizar los procesos, no solo automatizarlos. LinkedIn es el punto de partida, pero lo que marca la diferencia es cómo conectas con las personas detrás de los perfiles.
¿Quieres optimizar tu estrategia de reclutamiento? Conversemos sobre cómo encontrar al talento que realmente impulse tu organización.